La Palma
Islas Canarias10 Diciembre 2017
9:00h. Marcha PopularInscripción
¡Date prisa, participa!Conciencia
Respeta al ciclista¿Qué es Safe Bike?
La Consejería de Infraestructura del Cabildo de La Palma, a través del Programa San Bernardo de Educación Vial, pone en marcha una nueva convocatoria de la SAFEBIKE La Palma. La SAFEBIKE es una marcha cicloturista cuyo objetivo es concienciar a los conductores de la necesidad de convivir vehículos a motor y bicicletas. Para conseguirlo, el Cabildo de La Palma, Ayuntamientos y Guardia Civil de Tráfico aúnan esfuerzos para que las carreteras insulares se conviertan en un ejemplo de respeto hacia los ciclistas, el colectivo más débil de nuestras vías.
El Programa San Bernardo quiere recordar con esta marcha popular, que todos debemos extremar precauciones en la carretera, para conseguir que los amantes de las bicicletas dejen de perder la vida en el asfalto.
La SAFEBIKE La Palma es una marcha regulada en el artículo 9 del Reglamento de Cicloturismo-Ciclismo de la RFEC dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la competición. La prueba estará sometida a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
Una norma de tráfico a tener en cuenta en relación a los ciclistas es la distancia mínima de seguridad establecida para el adelantamiento en 1,5 metros, una norma de obligado cumplimiento que puede generar dudas, el adelantamiento a un ciclista siempre tiene que realizarse con la distancia de seguridad mínima incluso en tramos señalizados con línea continua, siempre que la visibilidad, la marcha y la seguridad lo permitan.
Esta marcha popular prociclista es una acción de concienciación y sensibilización en la que pueden participar cualquier persona mayor de 14 años.
La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación del reglamento de la prueba. Será obligatorio que los participantes tengan al menos 14 años cumplidos antes del día de celebración de la prueba, los menores de edad tienen que presentar una autorización de los padres o tutores legales para poder realizar la prueba, sin límite de edad máxima para la participación.
ES OBLIGATORIO EL USO DEL CASCO DE CICLISMO HOMOLOGADO ASÍ COMO EL MAILLOT IDENTIFICATIVO DE LA MARCHA . LA NO UTILIZACIÓN DE ESTOS ELEMENTOS SERÁ MOTIVO DE EXPULSIÓN AUTOMÁTICA DE LA PRUEBA, PONIENDO ESTE HECHO EN CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.
¡Ven a la Safe Bike!
Programa y Padrinos
Martes, 31 de Octubre de 2017.
09:00h. Presentación oficial de la Safe Bike La Palma 2017.
Viernes 10 de Noviembre de 2017.
Presentación del Padrino de la Safe Bike La Palma 2017.
Jueves, 7 de Diciembre de 2017.
20:30h. Conferencia "Por un ciclismo sin riesgo".
Domingo, 10 de Diciembre de 2017.
09:00h. Salida Marcha popular por la seguridad vial de los ciclistas desde Playa de Tazacorte.
14:00h. Salida San Bernardo Safe Bike Kids "Obra Social La Caixa" desde la Alameda.
Óscar Pereiro
Óscar Pereiro nace en Mos, provincia de Pontevedra, el 3 de agosto de 1977. Entre su destacado palmarés, sobresale su victoria en el Tour de Francia en el año 2006, convirtiéndose en el quinto ganador español de la historia en liderar esta competición.
Confiesa que la pasión por el ciclismo se inicia cuando le regalan su primera bicicleta. En el año 2000 debuta como profesional con el equipo portugués Porta da Ravessa, fichando dos años después por el grupo suizo Phonak, etapa en la que afianza su carrera con excelentes posiciones en la prueba reina, Giro de Italia, Tour de Romandía y Campeonato de España.
En 2006 ficha por el equipo Caisse de Espagne - Illes Balears, alcanzado la victoria final en el Tour de Francia.
En 2008 recibe la Real Orden del Mérito Deportivo.
En 2010 anuncia su retirada del ciclismo. En la actualidad compagina su labor de Embajador de la Vuelta a España con su debut como comentarista radiofónico y su afición por otros deportes como el fútbol o el rally.
Miguel Heras
Miguel Heras nace en Béjar, provincia de Salamanca, el 7 de agosto de 1975. Pertenece a una saga familiar de las más fructíferas del deporte español.
Doble campeón de España de Ultra Trail (2014 y 2015), la cantidad de podios que ha pisado este amante del deporte y la naturaleza son incontables: Grand Trail des Templiers 2016, plata en los 168 kilómetros Ultra Trail del Mont – Blanc 2013, campeón TNF Taiwan 2012, así como los primeros puestos en pruebas como el TNF Edudance Challegenge de San Francisco, Andorra 2011 o el Maratón Alpino Madrileño del 2010, entre otros.
Entre su amplio palmarés destacan sus triunfos en Ultra Pirineu, su prueba fetiche que ha ganado en tres oportunidades.
Los éxitos del corredor del Team Salomon Etixx están ligados además a la Isla de La Palma, donde conquista en dos ocasiones la Ultramaratón de Transvulcania Naviera Armas (2010 - 2011) y sube al podio en la última Reventón Trail de El Paso.
Recorrido
Total kilómetros: 65 km, Tiempo estimado: 5 horas.
La salida oficial de la prueba será a las 9:00 horas del día 10 de Diciembre de 2017, estará ubicada en el paseo de la Playa de Tazacorte.
La prueba tendrá un recorrido de 65 Kilómetros de distancia en su totalidad, teniendo cuatro puntos de enganche según la capacidad física y técnica del participante.
Dichos puntos son los siguientes:
- Salida: Paseo de la Playa de Tazacorte. Tazacorte.
- Los Llanos de Aridane. Centro de Interpretación de la Cueva de las Palomas, parking.
- Fuencaliente. Los Canarios. Plaza del Ayuntamiento.
- Villa de Mazo. Plaza del Corpus.
- Breña Alta. Parque de los Álamos.
- Santa Cruz de La Palma. Plaza de la Alameda.
- Meta: Santa Cruz de La Palma. Aparcamientos de El Puerto.
La llegada estará ubicada a los aparcamientos del Puerto de Santa Cruz de La Palma.
Mapa con el recorrido SAFE BIKE La Palma 2017
Pulsa sobre la ruta y consulta la distancia de cada ruta, su perfil y el desnivel acumulado.
Videos
El objetivo principal de la campaña es recordar a todos los usuarios de la carretera la importancia de extremar la prudencia en estos tramos para que turismos y bicicletas puedan compartir la calzada sin riesgos.
Fotos
Fotografías realizadas durante la SAFE BIKE La Palma
Instituciones, Entidades y Empresas
Safe Bike La Palma está organizada por la Consejería de Infraestructura del Cabildo de La Palma en el marco del proyecto San Bernardo de Educación Vial y en colaboración con los ayuntamientos por donde discurre la carrera popular ciclista
Organiza


Colabora















Patrocina



Inscripción y Reglamento
Lee atentamente el reglamento antes de realizar la inscripción
PLAZAS LIMITADAS: 1.000 participantes. Cierre de Inscripción: 3 de Diciembre a las 22:00h.
AVISO: Puede realizar su inscripción fuera de plazo aunque no le garantizamos la entrega de maillot y el servicio de transporte.
Si necesita ayuda con la inscripción o desea cambiar algún dato envíe un correo a info@safebikelapalma.com
Servicios
La prueba incluye los siguientes servicios y obsequios
-
Transporte de Ida
Domingo 10.12.2017, de S/C de La Palma a Tazacorte a las 7:30 horas.
-
Transporte de Vuelta
Domingo 10.12.2017: regreso a las 18:00 horas
-
Ruta cumbre
S/C de La Palma - Breña Baja - Breña Alta - El Paso - Los Llanos - Tazacorte
-
Ruta sur
S/C de La Palma - Mazo - Fuencaliente - Los Llanos.